| Coca-Cola
            acepta abrir investigación por abusos sindicales en Colombia
 
 08 de Noviembre de
            2005, 08:39am ET
 ROMA, Nov 8 (AFP) -
 La multinacional norteamericana
            Coca-Cola aceptó abrir una investigación "seria e
            independiente" por abusos sindicales en Colombia a cambio de
            poder patrocinar el paso de la llama olímpica por la ciudad de Roma,
            informaron este martes fuentes de la alcaldía romana. "Coca-Cola no tiene que
            esconder nada en Colombia", declaró Nicola Raffa, consejero
            delegado de la multinacional estadounidense, quien aceptó enviar
            una comisión de investigación al país suramericano, formada por
            miembros de la alcaldía de Roma y la sociedad civil italiana, para
            verificar las condiciones laborales de los empleados de la firma. "Se trata de un hecho muy
            importante", afirmó el alcalde de la capital, Walter Veltroni,
            quien sirvió de mediador entre varios alcaldes municipales y
            militantes anti globalización con la multinacional de las bebidas
            gaseosas para evitar el boicoteo del paso de la llama olímpica por
            Roma con destino a Turín (norte), sede de los juegos invernales en
            febrero del 2006. "Estamos dispuestos a
            autorizar el paso de la antorcha olímpica acompañada por la marca
            Coca-Cola por nuestro municipio a condición de que la empresa
            permita a una delegación formada por instituciones y representantes
            de la sociedad civil italiana verificar las condiciones sindicales
            de los empleados de Coca-Cola en Colombia", fue la propuesta
            hecha por el presidente del Municipio XI, Massimiliano Smeriglio. Hace tres años militantes
            comunistas, líderes sindicales de izquierda y dirigentes
            municipales de Roma amenazaron con impedir el paso por sus barrios
            de la llama olímpica al lado del emblema de Coca-Cola por estar
            acusada de violar los derechos humanos en Colombia y de estar
            involucrada en el asesinato de nueve líderes sindicales en ese país. "Si la corte de Miami (Estados
            Unidos) comprueba violaciones de los derechos humanos por parte de
            la empresa embotelladora serán adoptadas las medidas apropiadas,
            inclusive la ruptura del contrato de franquicia", precisó
            Raffa. La comisión italiana deberá
            viajar antes o durante el mes de marzo del 2006 a Colombia, por lo
            que sus resultados se conocerán sólo después de los juegos olímpicos
            de Turín. kv/jo 
 |